• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Maravillas del Mundo

Todo sobre las Maravillas del Mundo

  • Mundo Antiguo
  • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
  • Gastronomía

Inicio/7 Maravillas del Mundo/Jardines colgantes de Babilonia

Jardines colgantes de Babilonia

6 julio, 2017 por Mari Carmen Sánchez Deja un comentario

jardines colgantes

Los Jardines Colgantes de Babilonia son una de las Maravillas del Mundo Antiguo. Este grupo está compuesto además por el Coloso de Rodas, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Faro de Alejandría, la Gran Pirámide de Guiza, el Mausoleo de Halicarnaso y el Templo de Artemisa en Efeso.

Curiosamente el nombre de jardines colgantes viene de una traducción errónea. En realidad las plantas no «colgaban», «sobresalían» de grandes maceteros en los que incluso llegaron a plantarse árboles.

Debido a su antigüedad, tanto las maravillas arquitectónicas como escultóricas fueron creadas en el periodo helenístico, es decir, entre el 300-30 a.C., son pocos o ningunos los vestigios que nos han llegado de ellas.

jardines colgantes

Los Jardines Colgantes de Babilonia, el origen

Sobre estos Jardines Colgantes de Babilonia, de los que no queda resto alguno, se duda sobre si su emplazamiento real fue o no Babilonia (actual Irak). Tal es así que la investigadora de la Universidad de Oxford, Stephanie Dalley, señala a Nínive como verdadero enclave.

A pesar de no tener constancia real de su existencia, se cree que su construcción fue ordenada en el siglo V a.C. por el rey Nabucodonosor II, quien le regaló los jardines a su esposa. Teniendo en cuenta esta idea, los Jardines Colgantes de Babilonia se edificaron en la orilla del río Éufrates.

Sin embargo, según recoge ABC, la teoría de Dalley es completamente diferente. Su versión apunta a los asirios como responsables de su construcción bajo las órdenes del rey Senaquerib. La segunda idea de Dalley sería el cambio de fecha, no en el siglo V a.C., sino hace 2.700 años. La investigadora basa sus ideas en un texto cuneiforme que describe la vida de Senaquerib y en el que se menciona un palacio con un gran jardín cuyas plantas colgaban.

jardines colgantes

El diseño de los Jardines

Para que te hagas una idea de la belleza de los Jardines Colgantes de Babilonia deberás usar tu imaginación. Hazte una imagen mental de una gran manifestación vegetal. Su extensión superaba los cien metros de ancho y largo, mientras que su altura oscilaba entre los 30-90 metros. Aunque claro estas dimensiones varían dependiendo del clásico griego que leas.

La gran pregunta que muchos nos hacemos es ¿cómo llevaban el agua desde el río hasta las partes más elevadas? Atendiendo a la versión babilónica, estos construyeron un sistema de canalizaciones, en las que el agua era impulsada por una bomba o noria que la elevaba hasta las zonas más altas.

Tal era la eficiencia de su sistema de regadío, que la belleza y frondosidad de los Jardines Colgantes era visible más allá de las murallas de la ciudad. Sin embargo, el acceso era restringido, y el pueblo llano se tenía que conformar con verlo de lejos.

No obstante, sería con la caída de Babilonia, si atendemos a la teoría más extendida, cuando estos Jardines Colgantes dejaron de ser cuidados y perecieron.

También te recomendamos estos artículos:

En Maravillas del Mundo | 10 viajes que todo el mundo debería hacer una vez en la vida
En Maravillas del Mundo | La mezquita-catedral de Córdoba nombrada como el mejor destino europeo

Archivada en: 7 Maravillas del Mundo, Mundo Antiguo Etiquetada con: cultura, destinos, monumentos, naturaleza, paisajes

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


jardines colgantes10 viajes que todo el mundo debería hacer una vez en la vida
Maravillasdelmundo.es

jardines colgantesPicos de Europa, un lugar donde perderse… y encontrarse
Maravillasdelmundo.es

7 maravillasCascada de Selfoss, el poder de las aguas islandesas
Maravillasdelmundo.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Footer

Maravillas del Mundo Logo

Descubre todas y cada una de las Maravillas del Mundo. Encontrarás, entre otras cosas, los monumentos más espectaculares y los paisajes más hermosos que  te puedas imaginar.

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]



Kreatua an Add Value Media company
  • Mundo Antiguo
  • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
  • Gastronomía
Copyright © 2021 · MaravillasdelMundo.es · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Demujerymás | Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vegetarismo |