• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Maravillas del Mundo

Todo sobre las Maravillas del Mundo

  • Mundo Antiguo
  • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
  • Gastronomía

Inicio/Destinos/Los misterios de la Esfinge de Guiza

Los misterios de la Esfinge de Guiza

27 febrero, 2018 por Esther Cuesta Deja un comentario

El origen de la Esfinge de Guiza está envuelto en misterio. De hecho, son muchos los interrogantes de los monumentos de la cultura egipcia. Y, por eso mismo, resultan tan interesantes, aparte de increíblemente sorprendentes por sus tamaños y formas.

Hoy vamos a explicarte algunos datos de esta maravilla del mundo que seguro no van a dejarte indiferente. Descubre con nosotros los secretos de la Esfinge de Guiza.

esfinge de guiza

Las características de la Esfinge de Guiza

Por si no lo sabes, la Esfinge de Guiza es aquel monumento con cuerpo de león y cabeza de faraón tumbado en la arena egipcia. Es uno de los más representativos del lugar. Sin embargo, aunque tiene un tamaño de 22 metros de altura por 73 de longitud, resulta más pequeña que las pirámides que la rodean.

La Esfinge de Guiza es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más visitados por los turistas. Pero, ¿qué significa este monumento?

La encarnación de Horus

A pesar de todas las investigaciones que la rodean, el significado de la Esfinge de Guiza no está claro. No obstante, algunos expertos se atreven a formular ciertas hipótesis. Por ejemplo, se piensa que la combinación entre el cuerpo del león y una cabeza humana, puede representar tanto la fuerza y la inteligencia del soberano. Así como también, puede deberse a un símbolo del Sol y su fuerza, que tan habitual parece ser en la cultura egipcia.

No obstante, a pesar de ello, en su época, los egipcios admiraban la Esfinge de Guiza como a una encarnación de Horus. Hecho que apoyaría la idea de que se trata de un símbolo del Sol, aunque más bien del dios. Sea como sea, está también asociada a las primeras dinastías egipcias.

esfinge de guiza

El misterio de la construcción de la Esfinge de Guiza

La versión oficial

Según lo que los expertos han afirmado, la Esfinge de Guiza fue construida por los antiguos egipcios, concretamente en la época de Kefrén. Su construcción se ha datado allá en el año 2500 a.C., durante el imperio del antiguo egipcio. Y también creen que este monumento orientado hacia el este pudo ser construido de dos formas. O bien erigido gracias a las rocas de la cantera de Guiza. O bien aprovechando una afloración de roca, sin tener que movilizar el material.

esfinge de guiza

Una versión alternativa

No obstante, a pesar de los datos anteriores, existe otra versión de los acontecimientos. Algunos investigadores se pusieron a analizar la erosión de la Esfinge de Guiza. Algunas de estas erosiones fueron, al parecer consecuencia del agua. Y, considerando que solo llovió antes de que empezara la desertización de la zona… Entonces es posible que alguien erigiera el monumento mucho antes de lo que se cree.

Un origen misterioso…

Si se considerada estas investigaciones como ciertas, se tendría que datar a la Esfinge de Guiza alrededor de los 5.000 años a.C. Puede que dicho así no resulta tan sorprendente. Sin embargo, tienes que saber que por esa época no existía aún la cultura egipcia. De hecho, la humanidad se encontraba en la Edad del Bronce. Entonces, ¿quién construyó el monumento?

Hay que tener en cuenta que estas afirmaciones son especulaciones. Y que nadie ha podido contestar a esa pregunta. No obstante, estos mismos investigadores comentan que pudo haber sido construida por aquel entonces y modificada por los egipcios, seguramente para cambiar la cabeza de león por la del faraón Kefrén.

 

También te recomendamos estos artículos: 

En Maravillas del Mundo | Las pirámides de Egipto: 10 datos curiosos
En Maravillas del Mundo | La Gran Muralla China, una maravilla del mundo moderno

Archivada en: Destinos Etiquetada con: egipto, Esfinge de Guiza, maravillas del mundo, monumentos

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


jardines colgantes10 viajes que todo el mundo debería hacer una vez en la vida
Maravillasdelmundo.es

jardines colgantesPicos de Europa, un lugar donde perderse… y encontrarse
Maravillasdelmundo.es

7 maravillasCascada de Selfoss, el poder de las aguas islandesas
Maravillasdelmundo.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Footer

Maravillas del Mundo Logo

Descubre todas y cada una de las Maravillas del Mundo. Encontrarás, entre otras cosas, los monumentos más espectaculares y los paisajes más hermosos que  te puedas imaginar.

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]



Kreatua an Add Value Media company
  • Mundo Antiguo
  • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
  • Gastronomía
Copyright © 2021 · MaravillasdelMundo.es · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Demujerymás | Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vegetarismo |