Los antiguos egipios rendían culto a Sobek el dios cocodrilo, de carácter benéfico, creador del Nilo, que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad, la vegetación y la vida en la mitología egipcia. Está relacionado con el punto cardinal Norte, la protecciòn y el poder del faraón.
El cocodrilo, un animal emblemático, tan admirado como temido, es una auténtica leyenda en Egipto y su culto se remonta a las primeras dinastías egipcias; ahora se convertirá en protagonista de la vida cultural del país, a partir de la inauguración de su propio museo situado en Aswan.
Los trabajos de construcción de este particular centro demoraron tres años. Está ubicado frente al Templo de Kom Ombo y acogerá una colección de 40 cocodrilos momificados de distintas especies, con piezas que van desde 1.50 metros hasta ejemplares que alcanzan los 5 metros y un feto de este tipo de reptil y huevos.
El Museo del Cocodrilo construido en la parte alta de la ciudad, está emplazado frente al histórico templo con vistas al Nilo; las autoridades tienen previsto que se convierta en una importante atracción turística, tanto para el visitante nacional como extranjero.
Y es que la interesante muestra se completa con una colección de estatuas de madera y granito de cocodrilo junto a réplicas de los agujeros de caimán en las rocas.
Un interesante sitio que no debe excluirse del recorrido turístico.
Egipto abre las puertas de El Museo del Cocodrilo
Los antiguos egipios rendían culto a Sobek el dios cocodrilo, de carácter benéfico, creador del Nilo, que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad
turismo
es
https://maravillasdelmundo.es/static/images/turismo-egipto-abre-las-puertas-de-el-museo-del-cocodrilo-2853-0.jpg
2025-01-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente