• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Maravillas del Mundo

Todo sobre las Maravillas del Mundo

  • 7 Maravillas del Mundo
    • Mundo Antiguo
    • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza

Inicio/Monumentos/Casa de Júpiter, el Palacio que emerge en Pompeya

Casa de Júpiter, el Palacio que emerge en Pompeya

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

7 agosto, 2018 por Barbara Barrios Deja un comentario

Si luego de 2000 años un Palacio emerge la reacción es que el mundo se sorprende. Y así ha sucedido con la Casa de Júpiter en Pompeya, una nueva maravilla que se vive. Frescos, arte y emoción de estar ante tanta historia. Esto gracias a un proyecto del sabrán en este post. ¡Comencemos!

Casa de Júpiter, historia y riqueza de un Palacio

Este descubrimiento se encuentra en el área de Regio V, conocida por ser una zona donde los arqueólogos suelen buscar maravillas en la actualidad. La Casa de Júpiter tuvo una primera excavación durante la época bornónica, en los siglos XVIII y XIX. Esto, por deseos de Carlos III de Borbón, cuyo aniversario de primeras excavaciones se cumple este año.

casa de júpiter
Atrevernos a descubrir la Casa de Júpiter en Pompeya

El Gran Proyecto Pompeya tiene muchísimo que ver al que se pueda tener una belleza como la Casa de Júpiter. Esto porque la Unión Europea ha financiado este proyecto con unos 105 millones de euros. Gracias al proyecto ahora se pueden disfrutar de esculturas, objetos, y fascinantes frescos que se encontraban en ese palacio.

Este Palacio que fue víctima de la erupción del Vesubio en el 79 d. C emerge en un tiempo necesario para vivir nuevas emociones y reencontrarse con la historia de un pueblo.

Paraíso que se deja imaginar

Ahora, gracias al descubrimiento del Gran Proyecto Pompeya los turistas y viajeros soñadores podrán sentirse mucho más allá que en una película. Podrán soñar despiertos, sentir el poder de imaginar la historia y el estilo de vida de una época romana. 

Casa de Júpiter
Foto del Parque Arqueológico de Pompeya, fresco de la Casa de Júpiter

En La Casa de Júpiter se han encontrado adornos de estuscos que podrían ser de 150 años antes de la erupción del Vesubio. Una de las característica que han observado los arqueólogos es que la habitaciones demuestran que existía una riqueza en su decoración. Cuya estética deja pensar que se inclinaban hacía la cultura helenística, con capas de estuco en la pared. Este estilo, es único de Pompeya ya que no se encuentra en ninguna otra ciudad romana, lo cuál despertará mucho interés en los amantes del arte.

Arte puro en todos sus formas

Eso es algo que caracteriza muy bien a la nueva maravilla italiana, su arte. Se encuentra reflejado en cada espacio, y es capaz de soportar estar enterrada por 2000 años. La Casa de Júpiter, es un reflejo de ello, desde sus muros que representan figuras geométricas. Con ramas con flores o  pavos reales.

Cercano a la Casa de Júpiter los arqueólogos también han encontrado un elemento artístico muy fascinante. Se trata de un mural que se encuentra en muy buenas condiciones. Allí, se encuentra representado un sacrificio en el bosque, esto en torno a un olivo.

En otro espacio cercano a la Casa de Júpiter se encontraba una que representaba a Adonis herido junto a la diosa del amor Venus. 

Un dueño lleno de riquezas

El senador Marco Nonio Balbo, era un hombre que tenía muy claro en conocimiento del valor que tiene el arte centenario. O por lo menos eso es lo que deja denotar la decoración de su casa en Pompeya, un palacio lujoso con balcones y bellas columnas. El lujo que refleja que existía para la época en cada espacio, que ahora vuelve a sentir la luz tras años de estar entre cenizas.

Arqueólogos que quieren preservar la historia

Las primeras excavaciones que se vivieron en Pompeya, tendían a enfocarse más en extraer los objetos de valor. No sólo eso, muchas veces existía el abuso de ciertas técnicas que eran invasivas y no se priorizaba el lugar. De esa forma, muchas veces solían destruir las estructuras para crear ciertos túneles. Así, era muchísimo más complejo poder crear una recreación de lo que existía con anterioridad. Y evidentemente, con técnicas así no se podría reconstruir de manera óptima la historia. 

Casa de Júpiter
Foto del Parque Arqueológico de Pompeya.

Ahora, los arqueólogos son más conscientes en querer preservar en buen estado todo. Con la Casa de Júpiter, y con todas las excavaciones están trabajando con técnicas de conservación. De esta forma, no se alterará la obra, y así que se respete lo más que se pueda su estado primario.

¿Con ganas de visitar Pompeya?

Casa de Júpiter
¿Visitamos Pompeya?

Ya nosotros os hemos recomendado anteriormente que debéis visitar Pompeya. Planear vuestro viaje de forma segura, para descubrir el arte maravilloso de Italia. Degustar su cultura, el sabor de sus platos, sentiros casi en una película dirigida por Fellini. Reconstruir la historia de La Casa de Júpiter y trasladaros con vuestra imaginación a una época distinta. ¿Os atrevéis a visitar La Casa de Júpiter en Pompeya? Nosotros prepararemos la maleta mientras disfrutamos de una copa de vino. ¡Nos vemos descubriendo más Maravillas del Mundo!

También te recomendamos estos artículos:


Los Chefs más ricos del mundo
cocinateelmundo.com

Los coches del mejor jugador del mundo
extramotor.com

¡Atención! Estos son los coches más robados en España
extramotor.com

Los Chefs más ricos del mundo
cocinateelmundo.com

Los coches del mejor jugador del mundo
extramotor.com

¡Atención! Estos son los coches más robados en España
extramotor.com

Archivada en: Monumentos, Mundo Moderno Etiquetada con: casa de júpiter, descubrimientos, maravillas del mundo, pompeya, vesubio

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


esfinge de guizaTodo sobre el mayor misterio de Egipto: la Esfingue de Guiza
Maravillasdelmundo.es

jardines colgantesCuriosidades de los Jardines Colgantes de Babilonia ¡No te lo pierdas!
Maravillasdelmundo.es

7 maravillasEl paraíso que tienes que visitar antes de morir ¡Descúbrelo!
Maravillasdelmundo.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Footer

Maravillas del Mundo Logo

Descubre todas y cada una de las Maravillas del Mundo. Encontrarás, entre otras cosas, los monumentos más espectaculares y los paisajes más hermosos que  te puedas imaginar.

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

Kreatua an Add Value Media company
  • 7 Maravillas del Mundo
    • Mundo Antiguo
    • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
Copyright © 2019 · MaravillasdelMundo.es · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Cocínate el Mundo | Multiseguros | Salsa de Soja | The Playlist | Vuelos Gratis