• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Maravillas del Mundo

Todo sobre las Maravillas del Mundo

  • 7 Maravillas del Mundo
    • Mundo Antiguo
    • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza

Inicio/Naturaleza/Cascada de Selfoss, el poder de las aguas islandesas

Cascada de Selfoss, el poder de las aguas islandesas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

20 julio, 2018 por Irene Reta Deja un comentario

Cascada de Selfoss. Probablemente Islandia sea uno de los países con los paisajes más increíbles de la Tierra. Esta isla de origen volcánico alberga curiosas formaciones rocosas, colonias de ballenas, fulgurantes auroras boreales… Pero, sin duda, los elementos que más se repiten son aquellos relacionados con el agua. Fiordos, glaciares, lagos termales… y, sobre todo, cascadas. Hoy os hablamos de la cascada de Selfoss. Puede que no sea la más alta o la más caudalosa… pero a pesar de todo conquistará tus sentidos.

Cascada de Selfoss, el rugir de las aguas

La cascada de Selfoss es sitúa en el recorrido del río Jökulsá á Fjöllum, el segundo río más largo de Islandia (206 kilómetros), al noroeste de la isla. El río tiene una serie de saltos en este tramo, unos 30 kilómetros antes de desembocar en la bahía de Öxarfjörður. El torrente se origina del glaciar Vatnajökull y es el más caudaloso del país. A pesar de ello, el flujo de agua varía según la estación y la actividad volcánica de la zona.

La hermana fea… ¡para nada!

Muchos viajeros ignoran la cascada de Selfoss en favor de su hermana mayor, Dettifoss. Ésta se encuentra a unos cientos de metros corriente abajo. En parte no es de extrañar, porque se trata del salto de agua más caudaloso de Europa. De sus 44 metros de altura caen una media de 193 metros cúbicos de agua… ¡por segundo!

Aunque la cascada de Selfoss solo tiene 11 metros de altura, es más ancha que su vecina. De hecho, es seguramente la cascada con más envergadura de Islandia, alcanzando 500 metros con alto caudal. Además, se encuentra en un entorno privilegiado. Un oasis en el que podemos encontrar menos turistas, al no encontrarse al borde de la carretera como otros saltos.

cascada de selfoss rocas

Tiene forma de herradura muy alargada. Una suerte de cataratas del Niágara en miniatura. Además, el cañón que que forma la erosión del agua tiene algunas formas rocosas muy interesantes. También hay muchos sedimentos de arena negra, habitual en las islas volcánicas. Ésta es arrastrada por el glaciar Vatnajökull en época de deshielo. El contraste del rugido del agua, con la quietud en verde y negro del paisaje, es un espectáculo único.

Otras cascadas de Islandia

El número de cascadas que visitar en Islandia es considerable. Prácticamente hay una cada pocos kilómetros. Por eso, os dejamos una mini lista de los saltos que debes visitar además de la cascada de Selfoss. Eso sí, suerte con saber pronunciar alguno de sus nombres…

Gullfoss, se encuentra al sureste de la isla, en el río Hvitá. Forma parte del Círculo Dorado, una de las rutas imprescindibles de Islandia. De hecho, recibe el sobrenombre de “cascada dorada”. Esto se debe a un curioso fenómeno de refracción de los rayos solares. Combinado con la neblina de agua que se crea al pie de la caída, esto crea un halo amarillento. Como la cascada de Selfoss, una visión que te dejará sin palabras.

cascada de selfoss gullfoss

Godafoss, o la “cascada de los dioses” se encuentra al norte de Islandia y surge del río Skjálfandafljót. Debe su nombre a un antiguo mito. En el año 1000 el hombre de leyes Þorgeir Ljósvetningagoði promulgó el cristianismo como única religión. Se dice que para demostrar su lealtad a Dios, tiró las estatuas de las deidades nórdicas a los pies del salto. No parece fácil entrar ahí…

Tesoros y columnas

Skógafoss, es otra de los saltos que se encuentra al sur de la isla, a diferencia de la cascada de Selfoss. Cae desde río Skóga, por lo que hace cientos de años era un acantilado costero. La leyenda cuenta que detrás de su cortina de agua se esconde un tesoro. Si estás en forma, puedes subir los 400 escalones hasta la parte superior. Las vistas, especialmente, si surge el afamado doble arco iris no tiene parangón.

Seljalandsfoss, se encuentra relativamente cerca de la cascada anterior. Surge del río Seljalands, en una majestuosa caída de 60 metros. Además, tiene la particularidad de que se puede ver desde el interior del acantilado. Caminar por detrás de su cortina de agua es una experiencia única. Pero muy húmeda. También es de las más concurridas así que paciencia para sacar ese selfie de grupo…

cascada de selfoss seljalandsfoss

Svartifoss es una de las cascadas más curiosas que encontrarás al sureste de la isla. El río Bærjargil está rodeado en este punto por impresionantes columnas hexagonales de basalto negro. Muy similares a los de la Calzada de los Gigantes, en Irlanda del Norte. Estas formaciones también se pueden encontrar en otros puntos a lo largo de Islandia. De hecho, unas versiones más pequeñas se pueden apreciar en la cascada de Selfoss…

Visitar la cascada de Selfoss

Como en todas las rutas por Islandia, lo ideal para llegar hasta la cascada de Selfoss es hacerlo en coche. Puedes alquilar desde un vehículo convencional a una caravana. Pero recuerda que algunas carreteras, aquellas cuyo número está precedido por una “F” solo son accesibles en 4×4. Este es el caso de la cascada de Selfoss. Aunque te saldrá más caro, es un gasto extra que merece la pena, ya que fuera de la Ring Road, la carretera que rodea la isla, muchas vías son de este tipo.

Precisamente, para visitar la cascada de Selfoss es mejor hacerlo en primavera o verano. Además de un mayor caudal por las “altas” temperaturas, las posibilidades de que el acceso esté cerrado por condiciones climáticas adversas es menor. De todas formas, dado que el tiempo en Islandia es muy cambiante aseguraros siempre de llevar básicos como ropa de abrigo, comida y agua, linternas…

cascada de selfoss caudal

Para llegar hasta la cascada de Selfoss, hay dos carreteras. La F862 lleva a la parte este de la “herradura”, la F864 a la oeste. Aunque la vista es espectacular desde ambos lados, desde la oriental se aprecia mejor la totalidad del salto. O si disponéis de tiempo podéis ir a la parte oeste y visitar primero Dettifoss, para luego caminar hasta Selfoss.

Desde allí, hay unos 1,5 kilómetros. El sendero está marcado con unas estacas, pintadas de amarillo en su parte superior. Este sistema de distinción por colores lo veréis a lo largo de toda la isla. La dificultad de la ruta es mínima. Pero recomendamos llevar calzado cómodo. Y aunque la cascada de Selfoss produce menos “spray”, mejor llevar un chubasquero para no mojarse.

¿Qué os parecen la cascada de Selfoss y sus “primas”?

También te recomendamos estos artículos:


Los Chefs más ricos del mundo
cocinateelmundo.com

Los coches del mejor jugador del mundo
extramotor.com

¡Atención! Estos son los coches más robados en España
extramotor.com

Los Chefs más ricos del mundo
cocinateelmundo.com

Los coches del mejor jugador del mundo
extramotor.com

¡Atención! Estos son los coches más robados en España
extramotor.com

Archivada en: Destinos, Naturaleza Etiquetada con: cascada selfoss, cascadas islandia, dettifoss, godafoss, gullfoss, islandia, islandia naturaleza, ring road, selfoss, seljalandsfoss, skogafoss, svartifoss, vatnajokull

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


esfinge de guizaTodo sobre el mayor misterio de Egipto: la Esfingue de Guiza
Maravillasdelmundo.es

jardines colgantesCuriosidades de los Jardines Colgantes de Babilonia ¡No te lo pierdas!
Maravillasdelmundo.es

7 maravillasEl paraíso que tienes que visitar antes de morir ¡Descúbrelo!
Maravillasdelmundo.es

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram

Footer

Maravillas del Mundo Logo

Descubre todas y cada una de las Maravillas del Mundo. Encontrarás, entre otras cosas, los monumentos más espectaculares y los paisajes más hermosos que  te puedas imaginar.

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

Kreatua an Add Value Media company
  • 7 Maravillas del Mundo
    • Mundo Antiguo
    • Mundo Moderno
  • Monumentos
  • Destinos
  • Naturaleza
Copyright © 2019 · MaravillasdelMundo.es · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Cocínate el Mundo | Multiseguros | Salsa de Soja | The Playlist | Vuelos Gratis